Nuestro Centro » plan evacuación
Nuestro Centro
PLAN EVACUACIÓN

CON EL FIN DE FACILITAR LA EVACUACIÓN DEL CENTRO EN LOS CASOS DE AMENAZA GRAVE PARA EL ALUMNADO SE HA ELABORADO EL SIGUIENTE PLAN DE EVACUACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE , ALUMNADO Y PERSONAL COMPLEMENTARIO:

10.- PLAN PARA LA EVACUACIÓN DEL CENTRO.

Simulación del plan de emergencia:

          Al objeto de que profesores y alumnos se familiaricen con el Plan de Evacuación del Centro, se realizará, una vez al año durante el primer trimestre, una simulación del Plan de Evacuación del Centro. El día de su celebración será el designado por el Consejo Escolar atendiendo a la propuesta realizada por el Equipo Directivo.

          La fecha elegida y los resultados de esta simulación serán comunicados a la Dirección Provincial.

          Cada clase dispone de un plano del Colegio donde se señala el itinerario a seguir para la evacuación del edificio en caso de emergencia.

En el desarrollo de la evacuación se verá la posibilidad de introducir algún supuesto especial y contar con colaboración externa y especializada (bomberos, protección civil...)

 

  Coordinadores:

Coordinador general:               Director/a

Coordinador Planta Baja:       Jefe de Estudios- Director

Coordinador Primera Planta: Secretario/a – Profesora PT

     Responsables de salidas:

Salida Puerta 1:     TUTORAS 3º Y 4º

Salida Puerta 2:     Coordinador Ed. Infantil

Salida Puerta 3:TUTORAS DE 1º Y 2º.

Salida Puerta 4:     TUTORAS 5º Y 6º.

 

      Cada uno de los Coordinadores de Planta se responsabilizará de cortar el suministro de electricidad correspondiente a las alas donde se encuentran ubicadas las clases.     

   Lugares de concentración:

Alumnos de E. Infantil:  Pista de balón mano del patio, colocados en tres filas:

.- delante: 3 años 4 años A y 5 años A; detrás 4 años B; y 5años B

Alumnos del 1er.Y 2º curso:Pista de baloncesto del patio colocados en 2 filas:

.- delante 1ºA y 2º A; detrás 1ºB y 2ºB

Alumnos del 3º y 4º curso: zona verde centro al lado de pista de balón mano, colocados en 2 flas:

.- delante 4º y 3º A; detrás 3ºB y 3ºC

Alumnos del 5º y 6º curso: zona verde izquierda al lado de pista de baloncesto, colocados en 2 flas:

.- delante 5º y 6º A; detrás 6ºB

 

   Normas para los profesores:

a) Al oír la señal de alarma (Timbre y/o Silbato) se interrumpirá la clase y se pedirá a los alumnos que, sin coger sus objetos personales se dirijan a la salida de clase.

b)      Se indicará a los alumnos que deben permanecer, como grupo, en todo momento unidos hasta su concentración en el área del patio designada.

c)       Si se encontraran en la primera planta se les indicará que deben permanecer en el área inmediata a la escalera hasta que no se les indique que pueden bajar ordenadamente por parte del coordinador de planta.

d)      El profesor de cada grupo cerrará ventanas y puerta antes de salir y posteriormente encabezará y dirigirá su grupo hasta el lugar de concentración indicado en el patio, responsabilizándose de que en todo momento permanezca unido.

e)       Cada grupo se concentrará, antes de abandonar su planta, en la zona inmediata a la escalera más próxima a su aula:

-        PISO SUPERIOR ZONA PUERTAS 3 Y 4:

          - ORDEN BAJADA: 2ºB,5º,6ºA Y 6ºB salen por puerta 4 (la más cercana a la pared)

          - SALIDA PUERTA 3: 1ºA,2ºA Y 1ºB

-        PISO SUPERIOR ZONA PUERTAS 1 Y 2:

          - ORDEN BAJADA: 3ºB,3ºA,4º Y 3ºC salen por puerta 1 (la más cercana a la pared)

- SALIDA PUERTA 2: INFANTIL 4 A-A; INFANTIL 5 A-B; INFANTIL 5 A-A;

INFANTIL 4 A-B ; INFANTIL 3 A

f)         Una vez en la planta baja cada grupo abandonará el Centro por la puerta de salida asignada: los alumnos de Ed. Infantil por la puerta número 2; los de 1º y 2º , EOEP por la puerta número 3; los del 3º y 4º por la 1 ;y los del 5º y 6º, música y religión por la 4.

g)      El primer Profesor en llegar a la puerta de salida procurará, mediante una cuña u otro sistema, mantener la puerta abierta y fija con el mayor ángulo posible

h)      Al final, ya en la zona de concentración del patio cada profesor comprobará que todos los alumnos de su grupo están presentes, informando de ello o de cualquier ausencia o incidencia a cualquiera de los coordinadores de la evacuación.

i)       Una vez comprobado que el grupo se encuentra completo podrá indicar a los alumnos que se reintegren a su actividad normal (excepto, naturalmente, si el Centro ha sufrido una situación de emergencia real).

 

   Normas para los alumnos:

a)       Cada grupo de alumnos deberá actuar siempre de acuerdo con las indicaciones de su Profesor y en ningún caso deberá seguir iniciativas propias.

b)      Los alumnos a los que se haya encomendado por su Profesor funciones concretas (cerrar ventanas, puertas, ...) se responsabilizarán de cumplirlas y de colaborar con el Profesor en mantener el orden del grupo.

c)       Los alumnos no recogerán sus objetos personales, con el fin de evitar obstáculos y demoras.

d)      Los alumnos que al sonar la señal de alarma se encuentren en los aseos o en otros lugares, en la misma planta de su aula, deberán incorporarse con toda rapidez a su grupo. En caso de que se encuentre el alumno en planta distinta a la de su aula, se incorporará al grupo más próximo que se encuentre en movimiento de salida.

e)       Todos los movimientos deberán realizarse deprisa, pero sin correr, sin atropellar, ni empujar a los demás.

f)       Ningún alumno deberá detenerse junto a las puertas de salida.

g)      Los alumnos deberán realizar este ejercicio en silencio y con sentido de orden y ayuda mutua, para evitar atropellos y lesiones, ayudando a los que tengan dificultades o sufran caídas.

h)      Los alumnos deberán realizar esta práctica de evacuación respetando el mobiliario y equipamiento escolar y utilizando las puertas con el sentido de giro para el que están previstas.

i)       En ningún caso el alumno deberá volver atrás con el pretexto de buscar a hermanos menores, amigos u objetos personales, etc...

j)       En todo caso los grupos permanecerán siempre unidos, sin disgregarse ni adelantar a otros, incluso cuando se encuentren en los lugares exteriores de concentración previamente establecidos, con objeto de facilitar al profesor el control de los alumnos.

 

 

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos